El chef Bruno Ruiz Ros, del restaurante Aticcook de Dénia, ha sido el
ganador del 7.º Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia, celebrado
hoy en el Mercat Municipal de la ciudad. Bruno Ruiz ha conseguido el primer premio del concurso
con su receta Gamba bajo 0º, gamba roja de Dénia con polvo helado de tomate garum y sopa fría
de manzana y apio. El segundo premio ha recaído en el plato (Servicio de gamba) Gamba, Kale y
Jerez, preparado por Juan Carlos Reyes Moreno, del ABaC Restaurant de Barcelona. Y el tercer
premiado ha sido Álex Primo Robles por su receta Gamba roja de Dénia soasada en su
escabeche afrutado.
Junto a los premiados, han concursado en esta quinta edición otros cinco finalistas: Pablo
Peñafiel, del restaurante Casona del Judío, de Santader, que ha preparado un Tartar de gamba
roja de Dénia curada en salmuria, holandesa, junquillo y acedera de playa; Jon Gil, del restaurante
Don Producto y Tú, de Vitoria Gasteiz, con un Capuchino de gamba; Joanna Artieda, de Santa
Perpètua de Mogoda (Barcelona), con su Gamba roja de Dénia al “ajillo”; Fernando Ferrero, del
restaurante La Marítima ‘Grupo La Sucursal’, de València, que ha preparado Espardenyà de
gamba roja y Juan Pablo Ortiz, del restaurante Local de Ensayo, de Puente Tocinos (Murcia), que
ha concursado con un Tartar de gamba roja de Dénia, pan, polvo y concentrado de sus cabezas.
Al igual que en ediciones anteriores, el certamen ha contado con un jurado de excepción presidido
por Julia Pérez Lozano, crítica gastronómica y miembro de la Real Academia de Gastronomía, a la
que han acompañado el tres estrellas Michelin Quique Dacosta; Jesús Sánchez, chef del
restaurante Cenador de Amós en Villaverde de Pontones (Cantabria); Fernando Pérez Arellano,
chef del Restaurante Zaranda (Madrid); Alberto Ferruz, chef de BonAmb Restaurant en Xàbia
(Alicante); Raúl Resino de Raúl Resino Restaurante en Benicarló (Castellón); Miguel Ángel Mayor,
chef del restaurante Sucede en Valencia; Erlantz Gorostiza, jefe de cocina del Restaurante M.B
Hotel Ritz Carlton Abama (Tenerife); José Carlos Capel, crítico gastronómico y miembro de la
Real Academia de Gastronomía y Alberto Granados, escritor y periodista especializado en
gastronomía.
Los tres ganadores han recibido su trofeo, una escultura de Toni Marí creada expresamente para
el concurso, de manos del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, el alcalde de
Dénia, Vicent Grimalt, la presidenta de la Asociación de Empresarios de Hostelería y Turismo de
la Marina Alta (Aehtma), Cristina Sellés, el director del concurso, Rafa Soler, y la concejala de
Ciudad Creativa, Pepa Font. Asimismo, el ganador ha obtenido un premio de 2.500 euros en
metálico y de 600 euros en equipamiento, entregado por Gastroequipa. El segundo clasificado ha
recibido un cheque por valor de 1.500 euros y el tercero, un premio de 1.000 euros.
Los participantes han comenzado a elaborar sus propuestas en el interior del mercado de Dénia a
las 9:30 horas de la mañana y han dispuesto de dos horas para preparar sus platos. A las 11:30
horas, el jurado ha empezado a degustar los platos servidos por alumnado del Ciclo de Formación
de Cocina y Servicio del CdT Marina Alta de Dénia.
Cada participante ha elaborado once platos de la receta escogida para presentarlos a cada uno de
los miembros del jurado. Cada cocinero ha aportado los ingredientes necesarios para la
elaboración de su plato, a excepción del ingrediente protagonista, la gamba roja de Dénia, que la
Cofradía de Pescadores ha puesto a disposición de la organización.
Organizado por el Departamento de Turismo del Ajuntament de Dénia y dirigido por el cocinero
Rafa Soler, el Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia está
posicionado como uno de los encuentros gastronómicos de mayor nivel y en esta edición ha
registrado cerca de 70 inscripciones de cocineros de toda España.
Homenaje Rafa Soler
La 7.ª edición del Concurso Internacional de Cocina Creativa de la Gamba Roja de Dénia ha
rendido un homenaje especial al chef Rafa Soler, principal impulsor y director del certamen desde
sus inicios en el año 2012 y reconocido como uno de los embajadores de la cocina mediterránea.
Con una dilatada trayectoria gastronómica, Soler se educó entre fogones y se ha formado
profesionalmente con reconocidos chefs, como Martín Berasategui o Fermí Puig. El cocinero ha
recibido varios premios, como Mejor Cocinero Revelación de la región en 2011 y un segundo
puesto en el ranking de Cocinero Revelación de España ese mismo año.
El pasado mes de noviembre, su restaurante Audrey´s obtenía una estrella Michelin,
convirtiéndose así en el primer y único local gastronómico de Calp en conseguir tan codiciado
reconocimiento. Los cuatro pilares fundamentales de la cocina de Soler son la elegancia, la
sencillez, la calidad y el buen gusto, valores que ha transmitido también a través del concurso
durante las siete ediciones celebradas.